Acerca de ANDE
¿Quiénes somos?
Somos una institución que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad empresarial y territorial, con énfasis en las mipymes.
Finalidad de ANDE
Tenemos por finalidad contribuir al desarrollo económico productivo, en forma sustentable, con equidad social y equilibrio ambiental y territorial. Diseñamos programas e instrumentos eficaces, eficientes, transparentes, con especial énfasis en la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Misión
Impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas y personas emprendedoras, en todo el territorio nacional, a través de la articulación con actores públicos y privados.
Visión
Ser reconocida como la agencia de desarrollo de las mipymes.
Autoridades

Juan Ignacio Dorrego
Presidente
Sólida trayectoria en desarrollo territorial y sustentabilidad. Es doctor en Gestión, Finanzas y Contabilidad por la Universidad Carlo Cattaneo - LIUC en Varese, Italia. Además, es magíster en Estudios de Desarrollo por la Universidad de Londres, Reino Unido y cuenta con un diploma de posgrado en Desarrollo y Relaciones Internacionales en la misma universidad, donde recibió el Premio Achievement. También posee un posgrado en Economía y Gestión para la Inclusión, cursado en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar), con especialización en Desarrollo Territorial.
En el ámbito académico, se desempeñó como investigador en la Universidad Johannes Kepler de Austria, en el Green Innovation Hub de Italia y en equipos de investigación del Instituto de Economía de la FCEA de la Udelar. Su trayectoria profesional abarca diversas iniciativas académicas y proyectos vinculados al desarrollo territorial, la sustentabilidad, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y la economía social y solidaria (ESS). Trabajó especialmente con empresas asociativas y cooperativas, participando en el diseño, implementación y evaluación de políticas vinculadas a la producción.

Soledad Marazzano
Directora
Contadora pública por la Universidad de la República (Udelar). En su carrera profesional, se desempeñó en la Dirección de Hacienda de la Intendencia de Salto. También trabajó en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la Presidencia de la República como consultora especialista en formulación y seguimiento financiero de proyectos de intendencias y municipios, así como en el fortalecimiento institucional de los Gobiernos Municipales.
Más recientemente, ejerció como directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto, con responsabilidad en la Coordinación de Turismo y Proyectos Especiales.

Martin Briano
Director
Licenciado en Desarrollo por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) con especialización en Gestión y Políticas Públicas. Su trabajo académico se centró en el estudio de modelos de desarrollo, política económica y análisis institucional. Actualmente, cursa una maestría en Políticas del Desarrollo en la Universidad de La Plata, Argentina.
Se desempeñó como asesor en el Parlamento de la República y en diversos cargos en la Universidad de la República. Además, cuenta con una amplia experiencia en la actividad política partidaria y en movimientos sociales.
Equipo

Sebastián Ruiz
Gerente Desarrollo Empresarial
Organigrama
Sello BRAVA
Somos una organización certificada con el Sello BRAVA, para cerrar la brecha de género de forma innovadora y colaborativa.
Seguimos trabajando para incorporar el enfoque de diversidad de género e inclusión de forma transversal a nuestra organización.
Conocé más sobre Sello BRAVA