• Inicio
  • Noticias
  • El presidente de la República dejó inaugurado el Centro Pyme de Salto

Noticias

30-09-2021

El presidente de la República dejó inaugurado el Centro Pyme de Salto

  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.23
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.22_1
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.22
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.21_3
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.21_2
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_18.46.47
  • Lima
  • Paulino
  • Albisu
  • Carmen
  • Luis
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.18
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.20_1
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.20_2
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_15.16.19_2
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_14.44.01_1
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_10.47.05
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_10.47.05_2
  • WhatsApp_Image_2021-09-30_at_10.47.05_1

Ya está en funcionamiento el Centro Pyme de Salto, ubicado en Artigas 678. El programa Centros Pymes, que lleva adelante la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), busca llegar a todo el territorio nacional con herramientas para fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y los emprendimientos. En Salto, el directorio en pleno de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), con su presidenta Carmen Sánchez y los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo, participaron este jueves de la inauguración junto al presidente de la República Luis Lacalle Pou, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado, el prosecretario Rodrigo Ferrés, y el intendente de Salto Andrés Lima.

También estuvieron presentes el presidente de la Delegación Uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Carlos Albisu, el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Benjamín Irazábal, el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) Martín Fernández, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Salto Ricardo Paulino, y el intendente de Artigas, Pablo Caram. Cabe destacar que en el mismo local del Centro Pyme, también funcionarán oficinas de la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande (CTM), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP).

Durante el discurso inaugural, todas las autoridades destacaron la importancia de buscar sinergias entre el gobierno nacional, departamental y el sector privado, para poder descentralizar los servicios disponibles para emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente en zonas de frontera. El primero en hablar fue el intendente de Salto Andrés Lima, quien señaló que “es importante que oficinas nacionales lleguen al territorio, focalizadas en el desarrollo. A través del desarrollo local, se logra el desarrollo nacional”. Luego fue el turno del presidente del Centro Comercial de Salto Ricardo Paulino, quién aseguró que “este Centro que se inaugura hoy es una oportunidad para el desarrollo de las Pymes de Salto”. El presidente de la Comisión Técnico-Mixta de Salto Grande Carlos Albisu dijo “que hay que empujar para el mismo lado y buscar sinergias y puntos en común para trabajar por nuestra gente”. Por su parte, la presidenta de ANDE Carmen Sánchez destacó el apoyo departamental y del sector privado “para llevar esto adelante, y poder estar cerca de las mipymes y de las personas que emprenden. La mejor forma de hacerlo es trabajar en conjunto, para llegar a todo el territorio”. Finalmente, el presidente Luis Lacalle Pou cerró la parte oratoria destacando la articulación, empuje y sentido de pertenencia de la sociedad salteña. Reiteró que durante el peor momento de la pandemia se tomaron medidas para atender la situación de empresas familiares y ahora “en esta etapa de reactivación, se están tomando medidas muy importantes para sostener a las pymes ante la diferencia cambiaria por la apertura de fronteras”.

Finalmente, y tras el corte de cinta, las autoridades recorrieron el local del nuevo Centro Pyme de Salto, un espacio donde empresas y personas emprendedoras podrán acceder a apoyo profesional 100% subsidiado y acceder a una batería de servicios de calidad. Los Centros Pymes incorporan las mejores prácticas recogidas en las diversas experiencias piloto de los Centros de Competitividad Empresarial, llevándolos ahora a todos los departamentos del país y redoblando la inversión en los fondos que pueden ser administrados localmente. El programa es liderado desde la Agencia Nacional de Desarrollo con el apoyo de socios locales - públicos y privados. En ese sentido, se conformó el Consejo Consultivo de Salto con la participación de representantes del Gobierno Departamental; el Centro Comercial e Industrial – que es el socio estratégico; la Comisión Técnica Mixta De Salto Grande - Delegación Uruguaya; la Asociación Agropecuaria; Salto Hortícola; la UdelaR – CENUR Litoral Norte, Salto; y la UCUDAL Campus Salto. Todos estos socios serán los encargados de recoger las demandas e intereses locales y regionales, jugando un papel determinante en la adecuación del modelo general de los Centros Pymes a la realidad del departamento.

 

Login