
Noticias
Nuevos apoyos para las pequeñas empresas de los sectores más afectados por las últimas restricciones, aplicadas para frenar el avance del coronavirus
La ministra de Economía Azucena Arbeleche, junto a los ministros de Industria Omar Paganini, de Trabajo Pablo Mieres, de Desarrollo Social Pablo Bartol y de Turismo Germán Cardoso, anunciaron en conferencia de prensa las nuevas medidas de apoyo para los sectores más afectados por las últimas restricciones tomadas por el gobierno el pasado mes de marzo, para frenar la movilidad y el avance de la pandemia en Uruguay. Están orientadas a empresas de los sectores del turismo, alojamiento, gastronomía, free-shops, transporte de turismo, taxis, uber, remises, deportes (gimnasios y clubes deportivos), cultura y espectáculos, dj´s, sonidistas, fotógrafos, eventos y educación (transporte de escolares y cantinas escolares, liceales y universitarias).
Para todas las empresas de estos sectores se hará una exoneración del 100 % de los aportes jubilatorios al BPS de enero a junio de 2021. Además, se exonera el IRAE mínimo mensual durante el primer semestre. También se exonerarán los anticipos del impuesto al patrimonio para el primer semestre del año.
En cuanto al acceso al crédito, se reforzarán las garantías estatales a través del SiGa Emergencia y el SiGa Turismo, que abarcará también a los sectores mencionados anteriormente. Se otorgarán Préstamos Blandos de $ 25.000 sin intereses por parte de ANDE para micro y pequeñas empresas de los subsectores transporte escolar y turístico, clubes deportivos, salones de fiestas y eventos y gastronomía. Se otorgarán préstamos con tasas subsidiadas por ANDE a través de Instituciones de Microfinanzas en Unidades Indexadas por hasta $100.000. Para quienes hayan recibido préstamos de ANDE en 2020 y estén pagando las cuotas, podrán reestructurarlos con 6 meses de gracia total, los siguientes 6 meses de gracia pagando solo intereses y recién en el mes 13 se comienza a pagar capital .
Se otorgarán subsidios de $ 7.305 mensuales durante 3 meses a monotributistas mides y cuentapropistas de los mencionados sectores -incluso informales, durante 3 meses.
En cuanto a tarifas públicas, se exonerarán cargos fijos y potencia contratada de UTE para los sectores afectados, el cargo fijo de OSE, y el cargo fijo de telefonía fija de ANTEL, además del descuento de 25% en el cargo fijo de internet hasta junio.
En cuanto a medidas laborales, se flexibilizarán las condiciones de acceso al seguro de paro para trabajadores mensuales y jornaleros. En el primer caso el requisito pasa de 6 meses de aportes a 1 mes, y en el segundo caso, de 75 jornales a 12 jornales.